Construir en armonía con la naturaleza respetando el entorno sin perjudicar, es lo que define el concepto de una casa sustentable. En este artículo conocerás los beneficios de este tipo de viviendas y cómo Tulum ha cobijado esta nueva propuesta inmobiliaria.
Seguro habrás escuchado el término viviendas sustentables, que es hoy una tendencia que está transformando a la sociedad. Llevar un estilo de vida más amigable con el medio ambiente ya no es opcional, es una obligación como ciudadanos de la tierra.
En temas inmobiliarios la vivienda sustentable es un ejemplo para contribuir a ello. El diseño, la construcción y edificación de espacios, buscan reducir el consumo de energía y agua para disminuir las emisiones contaminantes que se generan, estos factores principales son los que caracterizan a una casa sustentable.
Construir una vivienda de este tipo no solo hace referencia al hecho de edificar sino que requiere de la utilización de materiales y el uso de eco tecnologías, equipos y aparatos como paneles solares, focos ahorradores entre otros, para reducir el impacto negativo que ha dejado la humanidad en la tierra.
Aprovechar lo que el entorno ofrece: diseño bioclimático
Factores como el sol, las corrientes de aire que influyen en lo fresca que puede ser una casa, el tipo de suelo o tierra, se consideran al momento de diseñar una vivienda. Así el proceso de construcción es más fácil y puede ofrecer la comodidad de un espacio que permita al habitante interactuar con el medio ambiente.
Algunos de los beneficios del diseño bioclimático en las viviendas son:
- Aislamiento térmico
- Salud
- Eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad
¿Qué tipos de vivienda sustentable existen?

La arquitectura sustentable juega un papel importante para la preservación y cuidado del medio ambiente. Enfocadas en el respeto a la naturaleza, el diseño de estas casas pueden ser edificadas con materiales como:
- Madera
- Barro
- Ladrillos
- Piedra natural
Tulum, donde el desarrollo sustentable se fusiona con la naturaleza
A 130 km al sur de Cancún, se encuentra el paradisíaco Tulum, un pueblo mágico con playas color turquesa, arena fina blanca, una zona arqueológica imponente a la orilla del mar y cenotes de agua dulce, que forman parte de la mayor red subterránea de ríos de la Riviera Maya en Quintana Roo.
Este municipio pone el ejemplo llevando de la mano el desarrollo y crecimiento de esta localidad con el cuidado del medio ambiente, por lo que Tulum se encuentra en camino a convertirse en ser la primera Zona de Desarrollo Turístico Sustentable en el país.
Ante sus atractivos naturales y paisajes frescos, diversos desarrolladores con visión sustentable han contribuido con proyectos como viviendas, luxury homes, departamentos y hoteles, aportando un crecimiento de la localidad más ordenado, eficiente y con un sentido ecológico, esto en colaboración de las propias autoridades municipales y la ciudadanía.
Este paraíso se ha convertido en el favorito de los jubilados, pues encuentran en Tulum la tranquilidad para vivir o invertir en una propiedad de descanso, abrazados de la naturaleza, conociendo la riqueza de la imponente civilización maya, el lugar indicado para comenzar una nueva vida.
Entre los proyectos sustentables de vivienda se puede mencionar a Aldea Zamá, un desarrollo residencial y ecoturístico que ofrece lotes multifamiliares, mixtos y comerciales con infraestructura moderna que fusiona y conserva la naturaleza de la región brindando un estilo de vida contemporáneo ecológico.
Grupo R4, empresa con visión sustentable
Entre la oferta inmobiliaria de grandes empresas, Grupo R4, busca generar un impacto positivo en la sociedad a través de desarrollos inmobiliarios sustentables y con ello contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Con 30 años de experiencia en el ramo de la construcción, este corporativo ha construido viviendas y residenciales en el segmento de luxury homes. Además ha acobijado múltiples desarrollos inmobiliarios.
Tendencia en la construcción inmobiliaria
Sus desarrollos inmobiliarios se distinguen por incentivar la inversión en la construcción de espacios sustentables en Tulum como Selvazama, un desarrollo de vivienda multifamiliar y unifamiliar, en una extensión de 2,000,000 m2 con diversos servicios y amenidades para vivir en comunidad.
Hoy, contar con una vivienda sustentable es parte de los cambios que la población y la sociedad deben de adoptar, no solo para generar un menor ahorro en cuanto a consumo de energía y de recursos naturales, sino para mitigar la huella de carbono que deja la humanidad en la tierra.
Si te encuentras buscando opciones para tener una vivienda sustentable, Tulum es tu destino, ahí encontrarás ese estilo de vida que buscas, amigable con el medio ambiente, que de acuerdo a tus planes podrás escoger entre un abanico de opciones en medio de la selva maya.
Conoce los proyectos inmobiliarios de Grupo R4 y encuentra ese rincón que te permita reconectar con la naturaleza ayudando al planeta a ser más habitable.