fbpx

6 ventajas de invertir en bienes raíces en Quintana Roo

Al momento de decidir en qué invertir esos ahorros de toda la vida, siempre como opción está el hacerse de un patrimonio y la manera por excelencia para lograrlo es invirtiendo en bienes raíces, puesto que uno de sus grandes beneficios es el aumento de la plusvalía con el paso del tiempo.

Es una estrategia inteligente, debido a que aquel inmueble puedes convertirlo en un lugar para renta o venderlo en el momento que creas conveniente.

Sin embargo, para que tu inversión sea realmente exitosa debes de tomar en cuenta factores importantes como la ubicación, la zona o si la inversión es en otro estado, deberás tomar nota del panorama económico así como las futuras inversiones, planes y programas para el crecimiento de la entidad.

En esta ocasión te mencionaremos por qué invertir en Quintana Roo en bienes raíces:

Quintana Roo, polo turístico

El turismo es el principal motor de la economía quintanarroense, debido a su gran demanda de visitantes de diferentes partes México y el mundo que buscan pasar una temporada en las cristalinas aguas del caribe mexicano.

Tan solo en el año 2018, el estado registró una ocupación hotelera del 90 por ciento y un aumento de turistas que llegaron vía aérea, lo que generó una gran derrama económica para la entidad y su gente.

Su conexión con el mundo

Quintana Roo es uno de los estados que componen la Península de Yucatán y tiene sin duda el aeropuerto más importante de la región, en Cancún. Esto le permite una conectividad estratégica a nivel internacional y es un gran atractivo para inversionistas nacionales y extranjeros.

Infraestructura e inversión

La intensa actividad del sector turístico y de servicios genera condiciones económicas que favorecen al desarrollo del estado y sus municipios. Además, la mejora constante de las condiciones de infraestructura y conectividad carretera y aérea, permite al mercado una gran apertura a inversiones de capital privado para el desarrollo de proyectos que se traducen en mejores oportunidades de empleo y calidad de vida para su población.

Como resultado de esta dinámica, Quintana Roo registró en el 2018 una aportación al Producto Interno Bruto (PIB) de 4.5% y estiman que este año la meta sea de 4.9%, lo cual puede ser un hecho por los proyectos como el Tren Maya, la construcción de nuevos hoteles y la Terminal 5 del Aeropuerto de Cancún, entre otros proyectos.

christian-lambert-793714-unsplash

El paraíso del caribe mexicano

El caribe mexicano es todo un paraíso que muchos turistas locales, nacionales y extranjeros disfrutan a lo largo de todo el año. También se ha convertido en hogar de muchos jubilados y expatriados, que han encontrado un rincón en el corazón de la selva maya.

La Riviera Maya, Playa del Carmen, Tulum y Cancún son favoritos de muchos, pues sus atractivos naturales y sus vestigios arqueológicos son testimonio de la grandeza de una de las civilizaciones más importantes, la cultura maya.

Hay un gran abanico de oportunidades para invertir en bienes raíces

De acuerdo al Reporte del Mercado Inmobiliario Residencial QR 2018 de Lamudi México, la demanda de vivienda en Quintana Roo vivió su mejor momento en 2018, debido al crecimiento de turistas y al de la misma población.

Desde la compra de una casa dentro de una gated community en Tulum, hasta la edificación de condominios para rentar en Playa del Carmen, existen opciones a la medida de cualquier inversionista pero con un factor común: un retorno de inversión importante a los pocos años.

¡Este es un gran momento para invertir en bienes raíces en Quintana Roo!

Proyectos que detonarán la economía en Quintana Roo

El estado quintanarroense se encuentra trabajando en la construcción de infraestructura logística, aeroportuaria y de servicios que mejorarán e incrementará su economía, misma que también impactará en la plusvalía de los bienes raíces:

  • Construcción y remodelación de 29 hoteles
  • Construcción de la Terminal 5 del Aeropuerto de Cancún: el segundo más importante del país.
  • La construcción del Tren Maya: dentro de la ruta del proyecto del Tren Maya del gobierno federal, iniciará en Cancún, recorriendo el sur de la entidad, pasará por Yucatán y Campeche, para culminar en Palenque, Chiapas.
  • Centro Logístico del Sureste: este centro se ubicará en Puerto Morelos y será el principal proveedor de productos para el sector turístico. Su ubicación estratégica y las redes carreteras permitirán una mejor conectividad para la actividad.

Como puedes ver, Quintana Roo tiene un nicho de oportunidades para inversionistas como tú. Si ya estás buscando opciones en alguna playa del caribe mexicano, ¡estás a tiempo de aprovechar el momentum que está viviendo el estado!

Puedes leer también: